¿Cómo ayudan las cámaras hiperbáricas a la cicatrización de heridas?
En RecoveryZone, nos especializamos en ofrecer tecnología de vanguardia para acelerar la recuperación. Uno de los tratamientos más efectivos y respaldados científicamente es la oxigenoterapia hiperbárica (OHB), especialmente útil para pacientes con heridas crónicas o de lenta recuperación.
La OHB consiste en respirar oxígeno puro en una cámara presurizada. Este entorno controlado permite que el oxígeno se disuelva en el plasma sanguíneo en concentraciones mucho más altas de lo normal, lo que favorece la regeneración de los tejidos dañados, la producción de colágeno y la formación de nuevos vasos sanguíneos.
¿Qué son las heridas crónicas?
Son lesiones que no avanzan en las fases normales de cicatrización dentro de 6 a 8 semanas. Pueden ser úlceras por presión, heridas diabéticas, heridas quirúrgicas o traumatismos mal cicatrizados. Este tipo de heridas genera un impacto físico, emocional y económico en los pacientes y sus familias.
¿Por qué algunas heridas no cicatrizan?
Existen diversos factores que dificultan o bloquean el proceso natural de curación:
- Factores sistémicos: diabetes, infecciones, mala circulación, desnutrición, enfermedades renales o hepáticas, envejecimiento, inmunodeficiencias u obesidad.
- Factores locales: infecciones en la herida, presión constante, presencia de tejido muerto (necrosis), o cuidado inadecuado del sitio lesionado.
- Factores externos: tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, medicamentos que suprimen la respuesta inmunológica (corticoides, anticoagulantes), radioterapia o quimioterapia.
- Factores psicológicos: estrés crónico y depresión pueden afectar negativamente el proceso de cicatrización.
¿Cómo puede ayudar una cámara hiperbárica?
Gracias a la oxigenación aumentada en sangre, la OHB puede acelerar de forma significativa la curación de tejidos dañados. Algunos de sus mecanismos son:
- Formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
- Estimulación de la producción de colágeno.
- Reducción de la inflamación en la zona de la herida.
- Mejora en la respuesta inmunológica (mayor eficiencia de los glóbulos blancos).
- Estimulación de células madre para la regeneración tisular.
- Ambiente hostil para bacterias: el oxígeno inhibe su crecimiento.
Estudios que respaldan la terapia
Un estudio clínico observó una reducción promedio del 90% del tamaño de las heridas en pacientes tratados con OHB. Esto valida su uso como complemento efectivo a tratamientos convencionales, especialmente en úlceras diabéticas y heridas postquirúrgicas que no evolucionan favorablemente.
Modelos de cámaras disponibles
En RecoveryZone contamos con modelos de cámaras hiperbáricas a 1.4 ATA y 1.5 ATA, ambos niveles terapéuticos y seguros para uso en clínica o centros de rehabilitación.
¿Quieres cotizar una cámara?
- 📱 Escríbenos por WhatsApp
- 📩 Completa nuestro formulario en recoveryzone.cl
- 📍 Te ayudamos a elegir el modelo ideal según tu objetivo
Recuperar tu salud empieza por oxigenar tu cuerpo.
RecoveryZone – Respira. Regenera. Rinde mejor.